SEMINARIO DE SALUD MENTAL CON ENFOQUE INTERCULTURAL
ARICA 23 DE SEPTIEMBRE 2022
OBJETIVOS DEL SEMINARIO
- Revisar los sentidos de la medicina andina con relación a los fenómenos de desajustes emocionales y espirituales
- Intercambiar experiencias regionales de atención integral y complementaria de sistema médico que abarca el área de salud mental.
- Proponer acciones de complementariedad en salud mental desde unenfoque intercultural.
- Identificar los parámetros de abordaje de la salud mental desde el enfoque clásico.
EXPOSITORES E INVITADOS:
- EFRAIN CACERES CHALCO. Antropólogo estudioso de la medicina tradicional andina. Universidad San Antonio Abad del Cusco – Perú.
- MARIA JOSE LABARCA. Psicóloga de la Universidad Central, Licenciada en psicología. Magister en Terapia Sistémica, Individual, Familia y Pareja, del Instituto de Terapia Familiar Sistémica de Santiago y Universidad San Sebastián.
- ALEX CÁCERES TICONA. psicólogo del servicio de salud de Iquique con experiencia en atención juvenil.
- ASOCIACION DE KULLIRINAKA DE LA REGION DE ARICA Y PARINACOTA.
PARTICIPANTES INVITADOS
Se convoca a participar a:
- Personas relacionadas con el área de salud mental de los Servicios de Salud pública.
- Agentes del sistema de medicina tradicional andino.
- Estudiosos e investigadores de la medicina tradicional andina.
- Estudiantes de las carreras de psicología, área de la salud y pedagogías.
POSTULACION.
Para postular a participar en este seminario deben llenar el formulario de postulación, completarlo y enviarlo
hasta el 30 de agosto. Los cupos de participación son limitados, dadas las condiciones de espacio y distanciamientos dispuestos por la autoridad de salud. Habrá un período de selección de los postulantes entre el 05 y 09 de septiembre,
para luego dar los resultados de las personas aceptadas el día 12 de septiembre.
PROGRAMA
Descarga el programa aquí.